Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

¿Sabes qué significa este símbolo?

Imagen
Este símbolo apareció el primer año de celebración del Día de la Tierra , en 1970. El creador fue Gary Anderson, un joven de 23 años que cursaba el último año de Diseño en la Universidad de California del Sur, en Los Ángeles (EEUU). Anderson fue el ganador de un concurso organizado por el Container Corporation of America , una compañía de papel que promovía el uso de papel reciclado. Lo que parecía un concurso local sin mayor interés que el anecdótico logró trascender fronteras e idiomas. Hoy, estas tres flechas comunican eficazmente sin mediar palabras: RECÍCLAME.

50 maneras de ayudar al planeta

Imagen
De vez en cuando es necesario recordar lo que todos sabemos: “Cuidar nuestro planeta” y no está demás dar explicaciones del porque, ya que algunas personas aún no comprenden las consecuencias, existe un sitio llamado “50 Ways to Help the Planet” (50 maneras de ayudar al planeta) que les traduzco al español, pero sólo los títulos para ustedes y compartanlo! Cambia tus focos (bombillas) por unos ahorradores Apaga las computadoras durante la noche No enjuagues los platos No pre-calientes el horno Recicla el vidrio Usa pañales conscientemente Seca la ropa colgándola Vuélvete vegetariano una vez a la semana Lava la ropa solamente en modo frio o tibio, no caliente Usa menos servilletas de papel Usa los papeles por los 2 lados Recicla los periódicos Envuelve los regalos de manera creativa Piensa dos veces antes de comprar agua embotellada No te bañes algunos días a la semana Cuando te laves los dientes cierra la llave del agua Báñate con tu pareja Dura menos tiempo bañánd...

En busca de un mundo verde

Imagen
Nos queda poco tiempo para evitar un daño y un debilitamiento económico causado por la deliberado abuso a los recursos naturales. Las soluciones son numerosas. Las mercancías y servicios que proveen de los bosques son invaluables en la economía global. Los bosques son “pozos de carbono” naturales y económicamente importantes, capaces de capturar carbono de la atmósfera y mantenerlo en troncos y ramas. Actualmente Guatemala, Belice y los estados del sur de México poseen cerca del 9 por ciento de todas las formas de vida silvestre y 17 por ciento de todas las especies terrestres. En los años de 1998 al 2004 los incendios afectaron 1.2 millones de hectáreas de bosque al mismo tiempo el 24 por ciento del territorio afronta erosión de suelos, y consecuentemente perdida de fertilidad natural. En nuestro país son 73,148 hectáreas las deforestadas año tras año y el 90 por ciento de los recursos hídricos superficiales están contaminados. Es ho...

Reforestación en la rivera del Rio Coyolate

Este pasado 14 de abril se inicio el plan piloto para la reforestación de más de 6 Kilómetros a lo largo del rio coyolate, en el departamento de Escuintla. La primera fase consto de la siembra de 10 mil árboles, y cuya finalidad es crear una barrera contra inundaciones a todo lo largo del rio en algunas aldeas como lo es Nueva Concepción.

Día Internacional de la Tierra

Imagen
El día 22 de abril se celebra como día internacional de la Madre Tierra. Aquella que nos abriga, nos cría, nos alimenta, nos da luz solar y agua. Llega a engendrar cantidades de alimentos para todos los seres que la habitan. En Guatemala según ecologistas de Trópico Verde y Madre Selva, la vida en nuestro país ya está seriamente amenazada por la devastación de la naturaleza, "La destrucción de la masa boscosa, la contaminación de las fuentes de agua. Y el modelo de desarrollo económico amenaza el bienestar de sus habitantes”. Una evaluación por Madre Selva y Trópico Verde muestra que la deforestación ha impactado más de una tercera parte de las áreas protegidas del país. En donde se han quedado olvidados los últimos bosques. La contaminación del agua alcanza más del 80% de todo el recurso hídrico. Las estadísticas lo muestran y ante esta problemática es necesario que todos nos involucremos en la toma de acciones que contribuyan a contra...