Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2009

Deformacion del Fuste en Arboles Forestales

Imagen
Las técnicas silviculturales (fertilización, preparación de terreno y fuentes de semillas) para mejorar el crecimiento de las especies forestales traen un aumento en la producción de madera. Pero han demostrado un efecto negativo en la sinuosidad del fuste. La madera de estos árboles es utilizada para elaboración de pulpa y no es comercializada como madera de aserrío, afectando su valor comercial. La deformación es asociada con la madera de compresión que se forma por el efecto de acción del árbol deformado cuando recobra su posición original, debido al fototropismo. La sinuosidad del fuste se presenta durante la etapa juvenil (primeros 6 años de edad). La madera de compresión es indeseable para producción de pulpa y de madera debido a sus desfavorables propiedades: 28% mayor gravedad específica Mayor contenido de lignina que la normal. Las traqueidas de la madera de compresión son más cortas y planas. Estos cambios en las propiedade...

Carta Psicrometrica

Imagen
El programa “Carta Psicrométrica” fue desarrollado por el Dr. Ricardo Baettig, en el ámbito del secado de la madera. Además de ello, puede ser de utilidad en cualquier ambiente en que se requiera conocer las propiedades del aire húmedo (Aire acondicionado, Almacenamiento de semillas, operación de equipos térmicos). Útil aplicación y fácil de entender su funcionamiento. Basta con hacer clic el botón izquierdo del ratón en un punto cualquiera dentro de la carta. Muestra a detalle los parámetros del aire húmedo que si se tuviera una carta impresa. Estos incluyen Temperatura Seca y Húmeda(ªC), Humedad Absoluta (g de agua/ Kg aire), Humedad Relativa (%), Humedad de equilibrio de la madera(%). Presión parcial de vapor(HPa), Presión de vapor saturarte(HPa), Entalpia(KJ/Kg aire), Punto de Rocío (°C). Descarga este software!!

¿Puede crecer un árbol en el desierto?

Imagen
En Holanda se invento una caja rectangular de plástico llamada WaterBoxx , con un orificio en el centro que permite plantar un árbol en el suelo o en rocas. Este instrumento recoge la condensación y la poca agua de lluvia, distribuyéndolas de una manera inteligente gracias a un ángulo exactamente correcto y a un bajo coeficiente friccional de recolección que garantizan que el agua siga cayendo dentro de la reserva, WaterBoxx distribuye la cantidad exacta a las raíces de la planta joven.   Consigue que los árboles crezcan en condiciones desfavorables, al proporcionarles agua suficiente que aglomera del ambiente. Después de un año, el árbol es lo suficientemente fuerte como para crecer por sí mismo. En una prueba que se realizo los resultados fueron abrumadores, más del 90% de las plántulas sembradas en el desierto del Sahara sobrevivieron. Y hay algo aún mejor con respecto a waterBoxx : Se puede volver a utilizar otras 5 a 10 veces!!!! ...

Podas de raíz en Pinus caribea y P. oocarpa

La poda del sistema radicular, mientras las plántulas están en el vivero, ha sido usada para la producción de plántulas a raíz desnuda. Cuando no son podadas, tienden a desarrollar una raíz principal que crece profundamente en el suelo (posee escasas raíces laterales). Además el tallo es muy suculento en comparación de las que tienen podadas las raíces. Los objetivos de la poda son: Producir una plántula más robusta. Desarrolla un sistema radicular más compacto y fibroso. Retarda el crecimiento. Mejora la sobrevivencia en la plantación. Efectos en el tallo El efecto más notorio es el reducido crecimiento del tallo al podar las raíces. Provocado al tallo su lignificación (mas corpulento y rígido). También se emplea para mantener a las plántulas más tiempo en el vivero por causas externas. Se aconseja efectuar las podas cada 2 semanas para regular el crecimiento. Efectos en las raíces Al igual que el tallo, las raíces también reduc...