Deformacion del Fuste en Arboles Forestales

Las técnicas silviculturales (fertilización, preparación de terreno y fuentes de semillas) para mejorar el crecimiento de las especies forestales traen un aumento en la producción de madera. Pero han demostrado un efecto negativo en la sinuosidad del fuste.
La madera de estos árboles es utilizada para elaboración de pulpa y no es comercializada como madera de aserrío, afectando su valor comercial. La deformación es asociada con la madera de compresión que se forma por el efecto de acción del árbol deformado cuando recobra su posición original, debido al fototropismo. La sinuosidad del fuste se presenta durante la etapa juvenil (primeros 6 años de edad).
La madera de compresión es indeseable para producción de pulpa y de madera debido a sus desfavorables propiedades:
- 28% mayor gravedad específica
- Mayor contenido de lignina que la normal.
- Las traqueidas de la madera de compresión son más cortas y planas.
La presencia de la sinuosidad ha sido reportada principalmente en:
- Pinus radiata D
- Pinus taeda L.
- Pinus elliottii E.
- Pseudotsuga menziesii M.
El previo uso de la tierra (Cultivos agrícolas), enaltecidas concentraciones de nitrato en el suelo, deficiencias de calcio (Ca), cobre (Cu), boro (B) y Zinc (Zn) y otros nutrientes son actores con los cuales se ha asociado la sinuosidad del fuste.
También la sinuosidad ha sido asociada con el método de plantación. Cuando la profundidad del subsolado se aumenta, se adquiere una mayor penetración de raíces, superior rectitud de la raíz principal y una baja de la sinuosidad del fuste.
Para ampliar la información puede visitar la página web de Camcore. http//:camcore.org
Comentarios